PUERTAS DE SEGURIDAD- MITOS AL DESCUBIERTO

Puertas blindadas y puertas acorazadas, dos términos usados con mucha intencionalidad de confundir al comprador. Todo un acierto en marketing y beneficios … miles de compradores engañados.

¿Puerta blindada o puerta acorazada?

Ambos términos son usados incorrecta e intencionadamente por los vendedores. Para el comprador es difícil descubrir el nivel de protección que realmente está comprando. recomendamos:

NO fiarse de esta terminología y hablar sólo de puerta de seguridad.
Solicitar el grado que cumple según la normativa en vigor UNE-EN 1627: 2011 o más actual y más protección en la normativa UNE 85160 año 2013.
Comprobar adicionalmente la seguridad del escudo y bombín de seguridad que incorpora la puerta.

¿A qué se le llama puerta blindada?

Supuestamente a aquella puerta que su estructura de marco y de hoja de puerta son de madera y se revisten con una ligera chapa de hierro para fortalecer su estructura. No se pueden calificar como puertas de seguridad debido a que su resistencia global es muy baja y los supuestos refuerzos son del todo ineficacez ante un sencillo ataque con palanca.

¿A qué se le llama puerta acorazada?

Supuestamente a aquella que su estructura de marco y de hoja de puerta son de hierro o de acero y se revisten con madera para dotarla de una mejor estética. Estructuralmente son más resistentes que las puertas llamadas blindadas, pero muchas de ellas son también fáciles de abrir (2-3 minutos de laboratorio) debido a la baja calidad del escudo protector, cilindro y llave que incorporan. No hay que dejarse llevar por la terminología, ni por el aspecto estético

¿Qué son los grados de seguridad en puertas?

Los grados de seguridad están referenciados en la norma Europea UNE EN-1627: 2011 y más recientemente en la nueva y más actual norma española UNE 85160: 2013 que clasifican la resistencia de la puerta ante ciertos ataques violentos concretos (aunque no todos los posibles). Una puerta clasificada según UNE EN-1627: 2011 de grado 4 o superior significa que tiene una estructura buena y resistente, pero esta norma NO ensaya ataques de habilidad, ni ataques contra el sistema de cierre, por esta razón es insuficiente como referencia global de seguridad, y se hace necesario aplicar la norma UNE 85160: 2013 que ensaya más tipologías de ataques con herramientas más actuales y eficaces.

Después de los ensayos realizados en el laboratorio acreditado por AENOR (Laboratorio Tecnalia), sin duda las puertas que han superado los ataques de grado 4C y grado 5C con herramientas y metodología UNE 85160: 2013 son las más seguras del mercado
Traductor de Google para empresas:Google Translator ToolkitTraductor de sitios web
Información del Traductor de GoogleComunidadMóvilAcerca de GooglePrivacidad y condicione

¿Qué me recomienda, puerta con cerradura de Borjas o con bombín de seguridad?

Actualmente, las cerraduras de Borjas están en entredicho porque son fácilmente vulnerables con nuevas herramientas de ganzuado (sin rotura, sin ruido, en apenas 2 minutos). El cilindro de seguridad es mejor opción (ver monográfico Revista de seguridad nº1). Además, las cerraduras de Borjas hacen cautivo al cliente, ya que no permiten actualizar la seguridad de la puerta con sistemas superiores o más actualizados, y condenan al usuario a utilizar siempre el mismo tipo de clave

Puertas de seguridad y sus mitos al descubierto

Cuanto más bulones o pestillos cierran una puerta, más seguro es el cierre

Del todo equivocado.

Sólo en el caso de que los puntos de cierre sean independientes para que obligue al ladrón a atacarlos por separado y que sean de acero cementado para ofrecer buena resistencia. De lo contrario sólo aportan un aspecto comercial que es engañoso en cuanto al nivel de resistencia
real de la puerta. Incluso algunos fabricantes necesitan incorporar muchos bulones para armar
su débil estructura de puerta (es el caso de las llamadas puertas blindada

Todas las puertas acorazadas son seguras

Muy equivocado.

Hay vendedores que caliican como acorazado a puertas simplemente reforzadas con hierro. Esto significa que hay puertas acorazadas que se pueden abrir en menos de 3 minutos con métodos de apertura limpios, o con un destornillador y un martillo. Vigilar que la apariencia de una puerta acorazada no le confunda, hay muchas puertas llamadas acorazadas con muchos puntos de cierre que realmente no aportan seguridad, únicamente son más caras. La norma UNE-EN 1627: 2011 y la norma UNE 85,160: 2013 califica a las puertas de seguridad a partir del grado 3 (grado 3 es bajo ante un ataque profesional).

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ.

Privacy Settings saved!
Configuración de privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar de nuestro sistema.

Para utilizar esta web utilizamos las siguientes cookies técnicas necesarias
  • CONSENT
  • PHPSESSID
  • inbound_referral_site
  • lead_session
  • wp_lead_uid

Decline all Services
Accept all Services
×
Ves al contingut