La tecnología y las joyas se han convertido en el botín más solicitado por los ladrones que entran a robar y salen por la misma puerta de entrada de la vivienda.
Los robos son, por desgracia de la sociedad, el pan nuestro de cada día. En grandes ciudades como Madrid o Barcelona conocemos nuevos casos de robo que tienen lugar cualquier día ya cualquier hora, con gente o sin gente en el interior de la vivienda.
Bumping, la técnica de moda para robar en Barcelona
Pero, sin duda, los más grandes botines están dentro de las casas. El principal objetivo de los delincuentes que se dedican a forzar cerraduras son las viviendas unifamiliares de gente con un estatus social medio-alto. Sin embargo, ya es habitual acceder a cualquier tipo de vivienda mediante el llamado método bumping con el objetivo de saquear el máximo posible, aunque el valor de los objetos sustraídos sea ínfimo o se trate de familias con un estatus social más bien bajo.
Una televisión, un ordenador portátil, una videoconsola PS4 o el último iPhone del mercado. La tecnología y las joyas se han convertido en el botín más solicitado por los ladrones que entran a robar y salen por la misma puerta de entrada de la vivienda, sin necesidad de forzar cerraduras. Es la técnica del bumping, el método de robo de casas y locales que más se ha utilizado durante el último año en la ciudad de Barcelona y alrededores.
Cerrajeros de Barcelona profesionales como Mon Clave ya alertaban hace tiempo del auge de este tipo de práctica para robar casas de todo tipo. Es indiferente el hecho de que sea una casa adosada, un chalet o un piso dentro de un edificio. Con el bumping puede abrirse cualquier cerradura antigua que cumpla unos determinados requisitos.