El gobierno de España publicó ayer miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo del país. Este Real Decreto recoge medidas de diversa naturaleza, entre las que hay algunas medidas destacables encaradas a reforzar la financiación de las empresas.
Subvenciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía
En primer lugar, para facilitar que las empresas que se han visto afectadas por la crisis sanitaria de la Covidien-19 puedan hacer frente a los pagos derivados de créditos que se habían otorgado desde varios instrumentos de la administración, en este Real Decreto habilita al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) a conceder aplazamientos de las cuotas de los préstamos concedidos en el marco de sus programas de subvenciones o ayudas reembolsables.
Podrán ser objetos de aplazamiento las cuotas que estén pendientes de pago y el vencimiento se haya producido o se produzca en los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2020. Este aplazamiento quedará automáticamente ampliado a las sucesivas cuotas hasta que transcurran dos meses desde la finalización del estado de alarma. Las cuotas aplazadas se deberán abonar antes de que termine el periodo de vigencia del préstamo, y no podrán entenderse como capitalizadas y, por tanto, soportar nuevos intereses ordinarios.
Reaseguro por parte del Consorcio de Compensación de Seguros
El Consorcio de Compensación de Seguros podrá aceptar en reaseguro los riesgos asumidos por las entidades aseguradoras privadas autorizadas para operar en las ramas de seguro de crédito y de caución que así lo soliciten o que se adhieran al acuerdo correspondiente con la entidad pública empresarial.
El Consorcio de Compensación de Seguros llevará las operaciones que realice al amparo de este real decreto ley con absoluta separación financiera y contable respecto al resto de operaciones.
El sector asegurador juega un papel destacado a la hora de garantizar la continuidad del desarrollo de las transacciones económicas y aportar seguridad a las operaciones comerciales. Por ello, en un contexto de incertidumbre como el de la crisis de la Covidien-19, se considera oportuno reforzar el papel del Consorcio de Compensación de Seguros a partir de 2020 en su tarea de desarrollo de actividades de reaseguro de crédito y de caución.