Los bombines de seguridad certificados han pasado una serie de pruebas y homologaciones para asegurar que cumple con la calidad que el fabricante promete. Teniendo una escala de certificación las empresas verificadores determinan el bombín según la resistencia al taladro, la resistencia a la rotura y la resistencia a la extracción. Hay dos empresas de certificación importantes:
LA CERTIFICACIÓN SKG SKG es una empresa holandesa que ensaya en el laboratorio los estándares de la norma ENE 5089. Certifica según diferentes criterios relacionados con la seguridad que aporta cada cerradura. La clasificación para elementos de seguridad en cuanto a resistencia al vandalismo o robo de esta norma es:
UNA ESTRELLA:
Si retrasa la entrada de los ladrones por lo menos 3 minutos, bajo los estándares del experimento
DOS ESTRELLAS:
Si retrasan la entrada sin autorización de 3 a 5 minutos. Como en el caso anterior, se toman unas condiciones específicas para el ensayo
TRES ESTRELLAS:
Estos elementos resisten más de 5 minutos al ataque de un ladrón
LA CERTIFICACIÓN Vds
Este otro laboratorio realiza pruebas para bombines de seguridad. La norma base es diferente, regida por la DIN 2156. La clasificación se determina por letras siendo la siguiente:
A y AZ Tienen una protección básica en cuanto a la rotura. La resistencia a las perforaciones no es menor a los 3 minutos y el perfil de las llaves no está patentado ni tiene control de copias B y BZ Poseen una protección media frente a rotura. Resisten más de 6 minutos a las perforaciones, perfil de llave protegido y suministro de llaves es necesario presentar un certificado que nos identifica como dueños del bombín B+ y BZ+ Es el nivel más alto con esta normativa. Posee una protección media a la rotura, el tiempo de resistencia es mayor a 6 minutos. La diferencia con lo anterior es que el cilindro está perfilado para el uso con sistemas antirrobos (anti-bumping, anti-ganzú, anti-impresión…)