La Comisión Europea presentó el 28 de septiembre de 2022 la propuesta de modificación de la Directiva 2009/148/EC referente a la protección de las personas trabajadoras ante los riesgos relacionados con la exposición al amianto en el trabajo.
Por esta razón, SME United apoya el objetivo de aumentar la protección de las personas trabajadoras a su exposición al amianto en el puesto de trabajo y el enfoque holístico adoptado por la Comisión Europea. Considera que la nueva propuesta de valor límite* se adapta a la realidad del mercado y permite la efectiva protección de las personas trabajadoras y empresarias, a la vez que sigue siendo factible por las pymes implementarlo y medirlo. Cualquier valor límite inferior sería poco realista de implementarlo.
Secunda firmemente el desarrollo de directrices adecuadas, especialmente sobre métodos de evaluación de riesgos, de cara a facilitar el cumplimiento y la implementación práctica del nuevo valor límite. Insiste en que las metodologías para el recuento de fibras sean claras y lo más sencillas posible.
Los mismos valores límites no deberían evaluarse mediante metodologías diferentes, sin un marco que permita una comparabilidad clara. No da soporte a la creación de un registro de carácter general y obligatorio de amianto para los edificios. La Comisión Europea debería garantizar que exista coherencia entre las bases de datos nacionales y las herramientas de supervisión y seguimiento. Considera que la Directiva de Amianto debería centrarse en la concienciación de todas las partes implicadas, las empresas, los propietarios de edificios y el resto de la sociedad en lugar de centrarse sólo en las restricciones. Considera que la mayoría de empresas involucradas en procesos de demolición/renovación y eliminación de amianto son PYMES y éstas se enfrentarán a un aumento de los costes en formación, instalaciones, equipos de protección, equipos de trabajo y material, y por tanto debería disponerse de financiación dedicada para apoyar estos cambios necesarios para poder dar cumplimiento a lo que dispone la modificación de la Directiva. *La propuesta es rebajar de la actual 0,1 fibras/cm³ a 0,01 fibras/cm³ como media ponderada en el tiempo (TWA) de 8 horas.